El Astroturismo en La Palma
El astroturismo es una corriente vacacional que está cobrando fuerza en los últimos años debido a la creciente afición a la astronomía, pero principalmente por la recuperación del simple placer de disfrutar de las estrellas, algo ya tan difícil en muchos lugares. Con este fin, empresas e instituciones han comenzado a preservar y promocionar los cielos como un aliciente turístico.
¿Qué es el Astroturismo?
No es difícil de imaginar: el astroturismo o turismo astronómico es aquel orientado a satisfacer los intereses de los viajeros interesados en la astronomía o la observación de estrellas.
Como todos los subtipos turísticos, esto implica a una serie de productos y servicios creados para facilitar esta observación que van desde los guías astronómicos a los espacios de observación pasando por instalaciones e instrumentos, educación o actividades lúdicas relacionadas.
Pero si hay algo importante en este sector es la garantía de un cielo limpio que permita la actividad, y son pocos los destinos que pueden presumir de ello.
Destinos para el Astroturismo
Probablemente sean los chilenos los que han sabido llevar la delantera en este tema, fomentando el astroturismo en la desértica región de Atacama, pero desde hace ya varios años es también una forma de turismo en auge en España, y en especial en las Islas Canarias.
Esa experiencia nacional se está exportando a muchas otras regiones de la Unión Europea, que se han sumado al proyecto de proteger el cielo y promocionarlo para el turismo.
La organización Starlight, avalada por la UNESCO, la Organización Mundial del Turismo, y la Unión Astronómica Internacional, certifica los puntos de España que cuentan con una calidad de cielo excelente en función del número de noches despejadas al año y la ausencia de contaminación lumínica.
La Palma, capital de la astronomía
En concreto, la isla de La Palma, gracias a las especiales características de sus cielos, la protección contra la contaminación lumínica y la presencia de los observatorios del Roque de los Muchachos, es de por sí una capital mundial para la astronomía ¿Por qué no acercarla a los visitantes?
Hace ya algunos años que en la isla se está promoviendo la divulgación de la astronomía y la observación de estrellas, y en ello participan no solo las autoridades, sino también instituciones como los observatorios científicos; pero también empresas que organizan eventos y excursiones; guías turísticos, profesionalizados como «guías de estrellas»; y, como no, los alojamientos. Todos en conjunto colaboran para que los visitantes, expertos o aficionados, puedan disfrutar de la calidad del cielo de La Palma.
Estamos orgullosos de decir que la Casa Rural El Pósito, fue en su día, la primera casa rural en España certifica por la fundación Starlight como alojamiento tematizado para el astroturismo.